domingo, 29 de junio de 2008

Volcán Chaitén..."enfurecido"


Para los habitantes de la localidad de Chaitén, ubicada al sur de Chile, la madrugada del 2 de Mayo pasado (2008) será inolvidable. Jamás imaginaron, que un volcán, dormido por más de 1500 años, despertaría y con tanto furor. (1)

La erupción, causó muchos temblores y emitió una columna de cenizas de más de 3km. de altitud en el aire, cubriendo casi completamente el cielo. Las cenizas llegaron incluso a localidades en Argentina, cubriendo los suelos, las localidades más afectadas fueron Chaitén, Futaleufú y Palena. Además la erupción estuvo acompañada de una tormenta eléctrica sorprendente.

Muchas personas debieron ser evacuadas, alrededor de 8 mil personas abandonaron sus casas en las tres localidades nombradas anteriormente, quedando estos pueblos totalmente abandonados. Muchos se resistieron en un comienzo, ya que no querían dejar sus hogares, en donde tenían todo, en un momento pensaron que la pesadilla acabaría pronto, pero no fue así, el volcán continuó expulsando cenizas, por lo que con mucho dolor, dejaron sus hogares. (2)
Pero para esas personas, no fue solo eso, además de tener que dejar sus casas, todo el trabajo de años, quedó sepultado, ya que campos enteros quedaron bajo las cenizas, también su ganado murió, intoxicado, lo cual causó mucha angustia en los dueños de esas tierras y animales. (3)


El Gobierno chileno se hizo presente frente a la situación. Michlle Bachelet, presidenta chilena, viajó de inmediato a Chaitén, dando de inmediato posibles soluciones a los pobladores de aquellas localidades, quienes debieron abandonarlas debido al gran desastre natural provocado por el volcán Chaitén.
En primer lugar, se obligó a evacuar a todos los habitantes, prohibiendo el acercamiento a los lugares más afectados, por lo menos a unos 50 km de radio del volcán definidos como críticos. Muchos se resistieron a tal petición, por lo cual el ministro José Goñi, anunció la presentación de un recurso de protección ante la justicia para obtener atribuciones de modo de evacuar a quienes arriesgaban sus vidas "Queremos tener un instrumento legal que nos permita actuar en la protección de la vida de aquella gente que aún persiste en mantenerse en el área de mayor peligrosidad. Nuestra preocupación ha sido y sigue siendo poder garantizar la vida de los chilenos y que ninguna de las personas que ha estado viviendo allí arriesgue su vida." (4) Algunos fueron trasladados a Puerto Montt y otros a Castro.
En segundo lugar, Bachelet anunció un plan de “reconstrucción” de la provincia de Palena. "Lo primero que queremos señalar es nuestro compromiso y convicción de desarrollar un plan de reconstrucción de la provincia de Palena. Esa es una tarea que tiene medidas de corto, mediano y largo plazo, que es una decisión de mi Gobierno (...) de manera de, a la brevedad, normalizar la situación en las zonas de Palena que sea posible" (5)

¿Cómo afectó la erupción al paisaje?

Como paisaje entendemos, la apariencia del espacio geográfico, que podemos apreciar con nuestra propia vista. El paisaje es estático, y además individual, también tiene características “únicas”, pero a la vez, estas variables pueden estar presentes en otros paisajes. El paisaje es como una especie de “fotografía” del lugar.
En el caso de Chaitén, se puede hablar de cómo era antes y de cómo quedó luego de la erupción.
Antes, si uno visitaba el lugar, era un pequeño pueblo, con casa de madera pequeñas, con algunos caminos y calles, teníamos vista a un volcán, muchos animales en sus alrededores y además enormes campos. Pero hoy, la vista cambió totalmente, luego de la erupción del volcán, el pueblo se cubrió completamente de cenizas, todos los animales que no pudieron ser evacuados murieron. Chaitén y los pueblos de sus alrededores, son hoy pueblos fantasmas, oscuros y sucios.
Ahora, el volcán mismo, el mismo que provocó el paisaje antes descrito, antes era más bien un volcán pequeño, cubierto de plantas verdes, pero ya no, ahora sigue siendo un pequeño volcán, pero activo, el cual tiene una nube de humo de más de 3 km de altura, todo su alrededor y lo que antes era verde por la vegetación, ya no existe, ahora es un volcán oscuro, rodeado de humo.

¿Alguna vez imaginamos todas las ramas de la geografía que podrían ser aplicadas a la erupción de un volcán como el Chaitén? Bueno, son muchas. En primer lugar tenemos la Geografía política, ya que ésta analiza y comprende la manera en que el medio geográfico y los recursos de éste, influyen a los hechos políticos y la relación que éstos guardan mutuamente. En segundo lugar tenemos la Demografía, que es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de la población. En tercer lugar, influye la Geografía Urbana y Rural, ya que ésta estudia los fenómenos espaciales que ocurren en la ciudad y en el campo. Además, influye directamente la Pedología, la cual estudia el suelo, su origen, su formación, su clasificación y morfología y su interacción con el resto de los factores geográficos en la dinámica del ciclo geográfico. También, la Geomorfología es otra de las ramas que afectan al hecho, la cual tiene por objeto la descripción y la explicación del relieve terrestre, continental y submarino, además, estudia los componentes del medio natural y sus características comunes que constituyen las formas de relieve, también tratará de las combinaciones posibles entre diferentes unidades de relieve producto del ciclo geográfico. Las ramas de la geografía nombradas anteriormente son las principales que afectan la erupción del volcán Chaitén.


Debemos estar concientes de lo sucedido, ya que no es menor, afectó directamente aspectos sociales, económicos y políticos en nuestro país. Muchas personas quedaron sin refugio, pueblos completos desaparecieron, y todo esto debido a un proceso natural, el cual es incontrolable, sucedió y no podemos hacer nada al respecto, no se le puede ganar a la naturaleza, lo que sí podemos hacer, es tomar conciencia por todas esas personas, que lo tenían todo en esos lugares, prestemos ayuda y no nos quedemos de brazos cruzados.


Links:

(1) http://www.youtube.com/watch?v=vjt8RvoVhjQ

(2) http://www.youtube.com/watch?v=ahZ8LPDMKaQ

(3) http://www.youtube.com/watch?v=kV9BDz9qhRA

(4) http://boards2.melodysoft.com/csh/-sigue-la-erupcion-del-volcan-chaiten-84995.html

(5) http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=198637&ID_Seccion=18

(6) http://www.youtube.com/watch?v=qqdKZuTKZMo